Nostalgia fue un ganador cuando el Coro agotó las entradas de este local de Cleveland el 4 de marzo, atrayendo a fanáticos que solían ver a la legendaria banda a finales de los años 60 en espectáculos de la Guardia Nacional, bailes para adolescentes y conciertos de los primeros Who y los últimos Yardbirds. Las citas del fin de semana fueron una forma dandy de celebrar el sexto aniversario del confortable Beachland, un club con mucha personalidad, una gran rocola y una encomiable y merecida reputación por presentar pop vernáculo original.
El poderoso baterista Jim Bonfanti, el versátil guitarrista/vocalista Dave Smalley y el poderoso guitarrista Wally Bryson se unieron a Eric Carmen en los Raspberries en 1970, poniendo fin al Coro, una banda de la ciudad de Mentor al este de Cleveland. The Choir obtuvo un éxito local en la primavera de 1967 con Its Cold Outside, una lastimera porción de pop al estilo de la invasión británica escrita por el entonces baterista y actual guitarrista rítmico Dan Klawon. La banda evolucionó a partir de Mods, que Klawon lanzó en 1964.
Esta reunión fue impulsada por una reunión de Raspberries en 2004. Las pocas fechas que Raspberries montó en 2005 tuvieron buenos resultados comerciales y críticos, lo que provocó pedidos para el único éxito de Choirs. Este encuentro, la primera vez que varios de estos músicos tocaban juntos en 17 años, fue la respuesta (Carmen asistió a ambos shows pero no tocó).
El set de una hora fue en gran parte una réplica de las fechas de Mods / Choir de mediados y finales de los 60. El líder era Smalley, que entregó dulces versiones de Byrds Feel a Whole Lot Better, Billy J. Kramers Bad to Me y una solicitud especial manejada con maestría para Gerry and the Pacemakers, Ferry Across the Mersey. Bryson, un guitarrista deslumbrante con un sentido lírico dolorosamente dulce, manejó las melodías más duras al estilo de los Stones, como Its All Over Now y We Got a Good Thing Going. La sorpresa fue el recién llegado Kenny Margolis, un teclista que se unió al Coro después del éxito de Its Cold. Aunque su voz era débil en Animals We Gotta Get Outta This Place, aceleró en Zombies Tell Her No y lo clavó en Gimme Some Lovin.
Todo el mundo tiene sus apoyos. Dave Squire Burke, el enjuto bajista cuyo estilo terroso y de jazz hace que Its Cold sea tan memorable, ancló fuertes tomas de Whos The Kids Are All Right y Good Thing y compensó las voces inspiradas en Margolis en Gimme Some Lovin' con un bajo resonante. Klawon también brilló con la armónica en varias canciones y entregó una voz cálida y sexy en Save the Last Dance for Me, haciendo referencia tanto al original de Drifters como a la versión de Searchers que tanto le gusta.
Por encima de todo, la noche fue sobre diversión, ya que los espectáculos Mods y Choir se remontan a cuando los condados de Lake y Cuyahoga estaban despertando a la invasión británica. Basado en los sonidos de los Byrds, los Searchers, los Beau Brummels y, sobre todo, los Beatles, The Choir era una de las innumerables bandas ansiosas por poner su propio sello en el pop.
Los actos de apertura también fueron buenos. The Es Shades, un cuarteto del área de Ashland en el centro-norte de Ohio, hizo un grupo de temas de Animals y Chuck Berry y algunos originales. Impulsados ??por la voz áspera de Mark Lance y la guitarra pirotécnica de Cathy Fissell (imagínense a una guitarrista principal femenina en una banda de rock en 1965), hicieron que la multitud se moviera, marcando el tono de Alarm Clocks, una banda de Parma que trabaja de manera similar. repertorio fechado.
Al igual que Es Shades, Alarm Clocks hizo Animals, Stones y Berry, junto con No Reason To Complain, un original crudo que los ha convertido en una leyenda menor de la banda de garaje. Mike Pierce era una presencia extraña e imponente, un vocalista tan visceral e insistente que trascendía su material.
Relacionado
Este día en la música
Explorar
Vea los últimos videos, gráficos y noticias
mandril baya
erick carmen
Jim Bonfanti
Vea los últimos videos, gráficos y noticias